top of page
Buscar

Mi plan

  • lu2510
  • 29 mar 2016
  • 4 Min. de lectura

Abrirse paso en un mundo competitivo es difícil, y peor aún si es que hablamos del mundo del arte, donde todos están decididos a dar lo mejor de ellos mismos para destacar. Por ello si decides que este es tu camino, ten en cuenta lo sigueinte:

1. No lo tomes a juego: Ser actor/actriz como cualquier otra carrera profesional implica esfuerzo y mucha dedicación, y si no estás compometido desde el inicio no lograrás triunfar.

2. Si todavía tienes dudas... ¡Infórmate!: Averigua en internet sobre las universidades o escuelas que ofrecen la carrera de actuación: ve la duración, la malla curricular, y sobretodo el campo laboral que tiene la carrera después de haber concluido la misma. Si te emocionas al imaginarte estudidando esos cursos, o te ves feliz yendo a la universidad o te imaginas realizándote como persona trabajando en el campo laboral que te ofrece, entonces es muy probable que la carrera sea para ti.

3. Prepárate: Si en verdad decides que esto es lo que realmente quieres, entonces ¡prepárate! No pienses que todo será fácil por escoger artes. Si quieres destacar y ser alguien, no esperes a que comience la universidad. Toma antes cursos de teatro intensivo y gimnasia (para preparar tu físico y tener mayor flexibilidad).

4. Conversa con tus padres seriamente de tu desición: No esperes a fin de año para decirles a tus papás la decisión vocacional que has tomado. Conversa un día con ellos de forma seria y diles lo feliz que te haría sentir, y el esfuerzo que le vas a poner. Por otro lado, si les dices con tiempo, ellos también te pueden ayudar a investigar y a ver qué es lo mejor para ti en la carrera que elegiste. ¡Les permites a ellos también tener un plan!

5. No te confíes y plantéate la posibilidad de no ingresar a la primera: Como en toda carrera, la que se centra en la actuación también tiene sus exámenes y depende de la dificultad, de los jurados, de cuántos postulan y de cuánto te has preparado, para ver si te admiten ese año o no. Si no logras entrar a la primera ¡no te desanimes! ¡eso no significa que la actuación no es para tí! Hay mucha gente que da este tipo de exámenes con mucho tiempo de preparación y mucha más experiencia, por ello dependerá de ti y de las ganas que tienes de ingresar lo que te llevará a intentarlo una vez más.

6: Prepárate para cambiar tu plan si se da el caso: Algunas veces, por cosas de la vida, surgen inconvenientes o imprevistos: no llegas a tiempo a tu examen, te olvidas de las líneas, no llegaste a ingresar a la carrera, tus padres no te la pueden pagar por el momento o no aceptan que estudies actuación, etc. Por ello prepárate para cambiar tus planes, y lo mejor que te puedo aconsejar es: ¡todo llega a su tiempo! Si en verdad esto es lo que quieres para el resto de tu vida, tú verás la forma (de aquí a un mes, a un año, o más) de pagarte la carrera, o de solucinar los problemas que vinieron en tu camino. ¡Todo pasa por algo!

En mi caso, hace unos días pude hablar seriamente con mis papás y al principio no los veía muy convencidos, hasta que me dijeron que lo iban a tener en cuenta y que si yo era feliz con ello que al final lo tenían que respetar. La mayor preocupación de mi papá es que no saliera con grado o título, pero por fortuna en la universidad que quiero estudiar ofrecen Licenciatura en Teatro, por lo que para mis papás les resulta mucho mejor. Todo parece estar yendo en buen camino, pero eso es con respecto a mis padres... ¿Y yo? ¿Cuál es mi plan?

Lo he estado pensando mucho y si realmente quiero ser buena en esto y abrirme paso en una carrera tan competitiva, tengo que tomármelo muy en serio, y eso sólo puede significar una cosa: esfuerzo y preparación. Faltan 10 meses para mi exámen de admisión y en esos meses me voy a preparar. El próximo sábado empiezo un curso de teatro con profesores egresados de la universidad con los que ya he estado trabajando en verano y saben lo que tengo que pulir. Aparte me estoy cuidando desde ahora en mi alimentación, peso, y haciendo una rutina de ejercicios (sobretodo que me proporcione resistencia) para mejorar mi físico.

Llegado febrero daré mi exámen y pueden pasar dos cosas obvias: ingreso o no ingreso, pero en las dos mi táctica va a ser casi la misma. Si logro ingresar (lo que sería increíble), guardaré mi matrícula un año, por lo que comenzaría en el 2018. Ustedes me pueden decir ¿por qué no comienzas ahora que ya tienes cupo? Muy sencillo: porque busco destacar, porque quiero tener un buen físico, una excelente resistencia y entrar siendo ágil en lo que implique parase de manos, volantines y todos esos ejercicios para un sólo objetivo: destacar desde el principio. Si quiero dedicarme a esto debo entrar no para recién aprender, sino para mejorar y seguir aprendiendo. Así que aunque ingrese este año o recién en 2018, mi plan va a ser el mismo: dar todo de mí para hacer mi sueño algo real desde el principio.

Pd: Este es un video que me sigue inspirando a tomar el teatro como carrera. No hay lugar en el que me imagine más feliz que haciendo una obra con un elenco que después de meses podré considerar una segunda familia.

 
 
 

コメント


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2016 por My Acting Book. Creado con Wix.com

  • pr_source
bottom of page