


My
Acting Book
Biografía de Konstantín Stanislavski
Adaptación de: https://es.wikipedia.org/wiki/Konstantín_Stanislavski
Su verdadero nombre es Konstantín Serguéievich Alekséyev. Usa el nombre de Stanislavski como seudónimo.
Fue un actor, director escénico y pedagogo teatral ruso, creador del método interpretativo Stanislavski y cofundador del Teatro de Arte de Moscú.
Stanislavski nace en medio de una explosión de la actividad artística, así empieza a temprana edad su educación teatral y musical.
De joven abrazaba las ideas de veracidad y de la actuación natural, articuladas por Mijaíl Aleksándrovich del Teatro Malu (su “universidad”). Este teatro ejerce una influencia en el desarrollo del sistema de Stanislavski.
En 1895, buscando ser un actor profesional, va a la Escuela de Teatro de Moscú, pero la deja después de tres semanas, porque para él todo lo que enseñaban era imitar los viejos trucos de actuación. Para él, nadie parecía capaz de definir la naturaleza del proceso de actuación.
En Moscú, cofunda la Sociedad de Artes y Letras y es nombrado director. Es en esa experiencia cuando Stanislavski se despoja de todos los trucos teatrales falsos, basando su actuación en la observación de la vida real, en el comportamiento real, no teatral.
Junto a Dánchenko funda en el 1898 el Teatro de Arte de Moscú. Ellos rechazaban el teatro de la época y querían crear un nuevo tipo de teatro. Ellos querían que fuera un teatro popular, con precios asequibles. El objetivo era que el teatro fuera también una herramienta de educación.
Afirman que aquel que se dedica al teatro debe ser un ejemplo de higiene mental y física, demuestren una norma de vida y una seriedad de propósitos nobles y dignos, para que así aparte de convertirse en un teatro de alta categoría sea una efectiva herramienta de educación.
Stanislavski quería eliminar malos hábitos fuertemente arraigados en los actores y elevar su dignidad profesional. Así que decidió aumentar el número de ensayos y reducir el de estrenos.
El trabajo en la puesta en escena de "La gaviota" lo condujo a al descubrimiento del concepto de subtexto.
Aparte de ser director y actor, Stanislavski llevó a cabo una gran labor como pedagogo, creando el llamado "método de las acciones físicas", conocido también como "sistema Stanislavski". El "sistema" era un análisis de la práctica.
El Sistema Stanislavski consiste en hacer que el actor experimente durante la ejecución del papel emociones parecidas a las que experimenta el personaje interpretado; para ello se recurre a ejercicios que estimulan la imaginación, la capacidad de improvisación, la relajación muscular, la respuesta inmediata a una situación imprevista, la reproducción de emociones experimentadas en el pasado, etc. Su método para la formación del actor se basaba sobre el profundimiento psicológico del personaje y sobre la búsqueda de afinidades entre el mundo interior del personaje y del actor.