


My
Acting Book
Libro: "Sobre la actuación"
Autores: Sanford Meisner y Dennis Longwell
“Cada actor es diferente, las recetas no son universales y la actuación es un arte difícil y misterioso” (Stanford Meisner)
Antes de introducirnos a la lectura...
¿Quién fue Sanford Meisner?
Fue un actor y profesor de interpretación de nacionalidad estadounidense, que desarrolló un método interpretativo conocido hoy en día como la Técnica Meisner.
La Técnica Meisner es una técnica interpretativa desarrollada por Meisner, basada en el trabajo de Konstantin Stanislavski, en su experiencia con Lee Strasberg, y Stella Adler sobre los usos de la imaginación.
(Bibliografía: Adaptación de https://es.wikipedia.org/wiki/Sanford_Meisner)
Sobre Meisner
Meisner fue un profesor descrito como un hombre que "prefirió trabajar con jóvenes a hacerlo con adultos", por ello su dedicación a la docencia.
Un momento clave en su vida profesional fue en 1987 cuando junto con James Carville funda la Meisner/Carville School of Acting en L.A. donde llevó a cabo su programa de actuación como lo desarrolló en Neighborhood Playhouse.
“La grandeza de Stanford Meisner reside en el hecho de que se ha dedicado a preparar a sus alumnos para un teatro que únicamente existía en su corazón”
- David Mamet
Técnica Meisner
Como antes fue mencionado, Meisner desarrolló un método de interpretación basado en la técnica de Stanislavski.
En su técnica, la memoria afectiva o emocional no tiene ninguna relevancia a la hora de buscar la verdad en la expresión.
"La formación actoral de Meisner suponía un proceso consciente y sistemático de acercamiento a la creación de un modo de comportamiento real y auténtico dentro de la ficción que el teatro en sí mismo es"
- Sydney Pollack
(discípulo y ayudante de Meisner)
A los estudiantes se les enseñaba que la finalidad de la obra era llevar a escena, a través de la actuación de los actores, la vida del alma. Se trataba así de un proceso más filosófico que técnico.
La definición de la buena actuación para Meisner es vivir de forma auténtica situaciones imaginarias. Primero se comienza partiendo de simples ejercicios de repetición, mecánicos, a veces puede que vistos sin sentido, hasta que se va más allá de la repetición, hay un elemento emocional añadido y la frase sale del corazón, no de la cabeza, porque la preocupación por el personaje no tiene que venir del cerebro, debe ser instintiva.
“Es la realidad de la emoción la que hace a la mentira convincente” (Meisner)
“Para tener éxito como actor tienes que perder la conciencia de ti mismo, para transformarte en el personaje de la obra” (Meisner)
Datos curiosos
-
Siendo ya profesor de interpretación, a menudo evaluaba el trabajo de sus estudiantes con los ojos cerrados (y su cabeza dramáticamente cogida entre sus manos). El truco, explicaba, le permitía oír mejor el trabajo de los alumnos, y determinar los altibajos de las interpretaciones.